INAUGURAN EMISOR DE AGUAS NEGRAS EN COMALA Y CON ELLO LA CONAGUA PERDONA MULTA AL GOBIERNO MUNICIPAL POR $ 316 MDP

Con esta infraestructura, de una inversión de más 20 millones de pesos, se canalizarán las aguas negras de Comala al emisor de aguas residuales de Villa de Álvarez, donde se lleva a cabo el proceso de saneamiento de agua.
La obra consiste en la construcción de un colector de 15 pulgadas de diámetro, con una longitud de 9.9 kilómetros, a base de tubería de polietileno de alta densidad. Adicionalmente, se construyeron 122 pozos de visita.

En su intervención, David Korenfeld mencionó que con esta obra se evitará que siga contaminando el manto friático y los arroyos del municipio de Comala, además de que con la construcción de este emisor de aguas residuales, se le perdonará al ayuntamiento una multa de más de $ 300 millones de pesos.
De igual forma, agregó que la construcción del colector pluvial del arco poniente, en el municipio de Villa de Álvarez, evitará que se siga presentando las inundaciones en la glorieta de los perritos y un amplio segmento del Tercer Anillo.

Agregó que este Emisor de Aguas Residuales representa la culminación de una serie de esfuerzos y estudios que iniciaron en la pasada administración municipal, y que hoy se expresan en esta obra hidráulica que beneficia a más de 10 mil habitantes de esta cabecera.

Por su parte, el presidente municipal de Comala, Braulio Arreguín Acevedo, destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y expuso que la obra permitirá mejorar el entorno y el medio ambiente; y que ayudará al desarrollo del municipio por la inversión ejercida; “agradezco al mandatario estatal por tener tacto político y hacer obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio”.


¿Deseas bajar a tu computadora esta edición completa?
Dale clic a la siguiente imagen y sigue las instrucciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario