ARRANCA LA SEMANA ESTATAL DE DESCACHARRIZACIÓN EN COMALA

Con el objetivo de abatir y prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue, enfatizando que la proliferación del mosquito transmisor del dengue radica en cacharros que se encuentran almacenados en la casas.
La jornada de descacharrización inició con el recorrido que más de 6 mil estudiantes brigadistas realizaron por las casas de las familias colimenses para llevar el mensaje de la importancia de mantener las casas limpias y libres de criaderos con acciones de saneamiento básico como la descacharrización y la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.
Al poner en marcha esta jornada en representación del secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Agustin Lara Esqueda, el director de los Servicios de Salud, Gustavo Gudiño Córdova, mencionó que desde la implementación de esta estrategia de saneamiento básico se han recolectado 2 mil 347 toneladas de cacharros en 11 jornadas, con lo que se han eliminado miles de criaderos del mosco aedes aegypti.
Citó que en 2013 se recolectaron 657 toneladas de cacharros en tres jornadas, lo que se refleja en la disminución de casos que se tiene este año, ya que hasta la semana epidemiológica número 11 se han confirmado 112 casos de dengue (76 clásicos y 36 hemorrágicos), cuando al mismo período en 2013 sumaban 206 casos (165 y 41, respectivamente).
Reportó que los 32 bachilleratos de la institución se suman a este esfuerzo del gobierno del estado con la participación de 5 mil 915 estudiantes y 70 maestros, así como de jóvenes de los planteles Conalep, Cetis 157 de Cuauhtémoc y 84 de Manzanillo, CBTA de Comala, Cbtis, Cecati e Instituto Tecnológico de Colima.


No hay comentarios:
Publicar un comentario