APACIBLE LLUVIA EN ZACUALPAN, CONTRASTAN CON LA LUCHA INTERNA DEL PODER EN LOS GRUPOS DE COMUNEROS
El pasado domingo 20 de septiembre hicimos una visita a algunos de los amigos de esta comunidad indígena del municipio de Comala, con el objeto de proporcionar asesoría de registro en el IMSS para empleados domésticos.
Zacualpan actualmente es un pueblo con bastantes carencias, porque los recursos del erario público aterrizan de una manera escaza o nula y las deficiencias en los servicios públicos están a la vista, por doquiera que camines de esta población.
Es lamentable que la población tenga que pagar las consecuencias de la falta de acuerdos entre los grupos hegemónicos de esta comunidad llena de grandes amigos.
Nosotros como sus vecinos y amigos, tenemos contactos en ambos grupos y se nos hace difícil la convivencia; porque cuando algunos de ellos nos ven con miembros de sus grupos contrarios a sus propuestas, nos increpan, pensando que nosotros apoyamos las causas y aclaramos que: Lamentamos esa situación, porque nosotros no somos “quien”, para influir sobre las decisiones de los tribunales ante la impugnación de tal o cual asunto.
En cuanto a las deficiencias podemos ver, grandes charcos en sus calles ocasionados por enormes baches y rotura de sus tuberías de agua potable y uno que otro de aguas negras; por lo que los servicios públicos en este aspecto son deficientes.
En cuanto a la seguridad pública, nos comentaron que la patrulla de la policía siempre esta estacionada frente a la junta municipal y son pocos o nulos los recorridos por sus calles.


Eso sí; la naturaleza en este tiempo es prodiga y la belleza de sus paisajes es deslumbrante y se puede admirar esos acantilados, barrancas y vista al volcán con un presente del rio grande sensacional.
Visitamos unos grandes amigos con motivo de dar asesoría a un grupo de interesados por ingresar al IMSS con su programa de empleados domésticos, donde el interesado paga su cuota mensual con la cual adquiere los derechos de servicios médicos para él y sus hijos menores de 18 años y va generando semanas para su futura pensión y otras ventajas.
A las seis y media de la tarde escuchamos las campanadas llamando a misa, y de inmediato comenzamos a ver como los feligreses caminaban por las calles y banquetas comenzaban a iniciar su camino al templo de Santo Santiago para la celebración eucarística.

No hay comentarios:
Publicar un comentario