DAÑOS EN LA TUBERÍA DEJAN SIN AGUA A LA CAJA Y EL REMATE
Gustavo Adolfo Valdovinos Castellanos
*Los habitantes reciben el vital líquido a través de pipas con lo que cubren sus necesidades básicas
*Existe un proyecto para cambiar el trazo de la línea de conducción para el abastecimiento del río Las Oscuras
*Ya se realizaron los trabajos topográficos que servirán para que la siguiente administración le dé seguimiento y evitar que se vuelva a presentar esta situación
Las lluvias registradas recientemente han ocasionado daños en las líneas de conducción de agua potable hacia las comunidades rurales de La Caja y El Remate, en el municipio de Comala, lo anterior lo dio a conocer José Manuel Dueñas Fuentes, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Comala (COMAPAC).
Dueñas Flores informó que, debido a las tormentas de los últimos días, la tubería de fierro galvanizado y polietileno de alta densidad por la que llega el agua a los habitantes de La Caja y El Remate, registró daños en la zona de laderas a su paso por la barranca debido al reblandecimiento de la tierra.
La Caja es habitada por cerca de 800 familias, mientras que en El Remate viven alrededor de 100 familias, que actualmente reciben agua a través de pipas que tienen una capacidad de 10 mil litros que abastecen al menos a diez familias.
Por lo pronto se espera que la afectación a las líneas de suministro de agua sea considerada entre los daños ocasionados en todo el Estado y de esta manera lograr obtener recursos para la rehabilitación de las mismas pues el gobierno federal aportaría hasta el 50 por ciento de la inversión que se necesita para llevar a cabo la obra.
En cuanto a los caminos que conducen a las diferentes comunidades del municipio de Comala, el director de la COMAPAC informó que todos están al cien por ciento para la circulación vehicular y peatonal, ya que fueron atendidas todas las llamadas de auxilio para rehabilitarlos.
En otro tema Dueñas Flores invitó a la población que habitan las comunidades rurales del Pueblo Blanco de América, a que se acerquen a los comités de agua potable para cumplir con el pago de las cuotas fijadas, ya que se tiene una morosidad del 70 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario