EL BAILE A SAN ANTONIO, UN TRADICIÓN POPULAR EN LA BECERRERA, SAN ANTONIO Y EN LAS COLONIAS CUAUHTÉMOC Y NUEVO SAN ANTONIO DEL MUNICIPIO DE COMALA.
Comala, Col., a 10 de junio de 2022
Está programada para el próximo 13 de junio; de acuerdo con nuestras tradiciones populares enraizadas en nuestra población y las comunidades, estas se preparan para llevar a cabo eventos; tanto religiosos como populares, con programas que sin duda serán de gran participación social y este día, no importa si llueve, truena o caen rayos, o relampaguea, nuestra gente acude a estos festejos para dar rienda suelta a sus sentidos.
“La bailada” que se lleva a cabo como una fiesta en estas comunidades y colonias. el día 13 de junio se festeja al Santo, “San Antonio de Padua”, patrono ante el cual se realiza la “Un baile” por parte de mujeres o mancebos que van en busca de novio o novia para esposo (a) y ruegan al Santo “San Antonio” que les conceda el deseo, o en caso contrario lo voltean de cabeza hasta que les cumpla.
En la colonia Cuauhtémoc, desde hace días se escuchan los sonidos de cuetes y tañer de campanas invitando a la feligresía a los eventos religiosos y la iglesia esta adornada con bonitos mantos y retablos resaltando el programa religioso a este Santo que es el encargado de cumplir a las muchachas y muchachos el deseo de encontrarles pareja.
En la Becerrera y San Antonio, vemos las calles adornadas con serpentinas y colgantes anunciando el evento religioso del año y ya en algunos domicilios escuchamos de vez en cuando algún grupo norteño y bandas que su gente ya empezó el jolgorio y la alegría desborda en sus habitantes.
En Nuevo San Antonio de Cofradía no se diga más, ya la capillita de San Antonio de Padua esta con bastantes adornos invitando a su gente y visitantes a dar culto a San Antonio de Padua y el 13 de junio será sin duda otro acontecimiento que dejará a nuevas parejas listas para formar familias que son el seno de la sociedad.
Las misas y eventos religiosos están diferidos en cada lugar, de modo que si se organizan bien podrán participar de las fiestas en diferentes lugares del próximo día y después de asistir a ellos, podrán disfrutar de la FIESTA Y BAILADA A SAN ANTONIO.
Es común al interior de las capillas, la tradición de que, las mujeres y hombres se acerquen a San Antonio a hacer su oración y petición y a realizar “la bailada”, por lo que en algunas iglesias se permite el ingreso de los músicos de la banda, y otros tocan desde afuera de la capilla y la gente le baila al Santo San Antonio.
Como siempre inician con las mañanitas y después; porque les urge a los feligreses el baile, pues con alguna cumbia y una que otra balada ranchera o romántica de abrazaditos para sentir de cerca el corazón de su pareja.
Le sugerimos a quienes acudan a estos festejos a San Antonio de Padua, que ante la inminencia de la llegada del otro virus de la viruela del mono y que el corona virus aun no se logra contener en su totalidad, que consideren las medidas sanitarias dictadas por la secretaría de salud para prevenir contagios y le sugerimos el uso de la aplicación del gen antibacterial y el uso del cubrebocas; para que todos disfrutemos mejor de esta tradición popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario