ENCABEZA GOBERNADORA LA REFORESTACIÓN EN TORNO A LA LAGUNA DE CARRIZALILLOS
Así fue informado el pasado sábado 20 de Agosto de 2022 cuando en conjunto de varias dependencias de gobierno en sus distintos niveles acudieron a Carrizalillos a llevar a cabo esta labor de reforestación, en donde se plantaron 400 de los más de 3 mil nuevos árboles en torno a esta laguna
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó esta mañana la jornada de reforestación en las inmediaciones de la Laguna de Carrizalillos, en el municipio de Comala, que lleva a cabo el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), en coordinación con diferentes instancias de los tres niveles de gobierno y empresas particulares, en pro del cuidado del medio ambiente.
Vizcaíno Silva ponderó la satisfacción de poner un granito de arena para hacer más en beneficio de los ecosistemas; “poder contar con áreas naturales como esta y gracias a la reforestación, contribuimos a tener estos espacios que se convierten en hogar de diferentes especies que son fundamentales para que la polinización pueda llevarse a cabo y por ende que los procesos de las plantas sean los más adecuados”, agregó.

La directora general del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, explicó que, para el Gobierno de Colima esta reforestación tiene mucho significado, porque con estas 400 plantas (de las 3 mil que se sembrarán en diversas etapas en torno a esa laguna de Comala) se llegó a la meta de 70 mil árboles plantados en este periodo de lluvias.
El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Casto Lerdo Catarino, destacó el esfuerzo para seguir protegiendo y restaurando bosques y selvas que generan los grandes servicios ambientales que todo mundo demanda: el aire, el agua, y los bellos paisajes que disfrutamos en Colima; agradeció a la gobernadora y a quienes siembran una planta, lo que ayuda a mitigar los efectos del daño climático y, reconoció a las empresas e instituciones por su compromiso social, pues dijo que esta reforestación contribuirá para las presentes y futuras generaciones, al dejarles una mejor calidad de vida y un ambiente más saludable.
El gerente de Capital Humano de Embotelladora de Colima, Julio César Salas Brun, aseveró que era un día muy importante, por seguir con este programa para regresarle a la naturaleza el 100% de toda el agua que utilizan en la industria, para producir sus bebidas y para todos los procesos; “iniciamos esto hace más de 15 años en todo el país, sembrando más de 80 millones de árboles para reponer el agua y que los mantos freáticos sean suficientes, estables y sustentables en el futuro”, añadió.

No hay comentarios:
Publicar un comentario